Revista-Patina Revista-Patina
  • Inicio
  • Archivo
  • Equipo editorial
  • Contacto
  • Iniciar sesión

Algunos datos sobre cestería y fibras vegetales aplicadas a la vasijas en barro de la Edad del Bro…

24/05/2024 2024-07-01 15:51

Algunos datos sobre cestería y fibras vegetales aplicadas a la vasijas en barro de la Edad del Bro…

Pátina 12 Artículo 14

Algunos datos sobre cestería y fibras vegetales aplicadas a la vasijas en barro de la Edad del Bro…

Resumen

A lo largo del valle del Jarama se diseminan manantiales salinos aprovechados
para la extracción de la sal desde época prehistórica. Las excavaciones de las sali
nas de Espartinas han permitido establecer una cronología de la explotación de
la sal. El material más abundantemente extraído en los cortes realizados ha sido
la cerámica: 3000 fragmentos. Este tipo de yacimiento tiene paralelos en Zamora
(España) y en Europa. La sal constituyó un importante recurso económico tan
to para su consumo local como su comercio.
El positivo en silicona de las improntas de cestería que aparecen en algunos frag
mentos cerámicos ha permitido reconocer las fibras y tramas con que se ayuda
ron para la realización de recipientes. Estos fueron utilizados posteriormente
para la cocción de la salmuera.

Descargar el PDF
#Ángel Gea García#Jesús Fernando López Cidad#Mariano Ayarzagüena Sa...#Santiago Valiente Cánovas
El mantón de Manila: De Filipinas a los Museos
Una propuesta teórica: restauración, hermenéutica y filosofía

Buscador

Revistas

Autores

Síguenos
Facebook
Instagram
Twitter
Vimeo
Información
Para bibliotecarios/as
Para lectores/as
Para autores/as
Sobre envíos
Políticas
Políticas de privacidad
 
Revista-Patina
  • Inicio
  • Archivo
  • Equipo editorial
  • Contacto
  • Iniciar sesión