Revista-Patina Revista-Patina
  • Inicio
  • Archivo
  • Equipo editorial
  • Contacto
  • Iniciar sesión

El mantón de Manila: De Filipinas a los Museos

24/05/2024 2024-07-01 16:29

El mantón de Manila: De Filipinas a los Museos

Pátina 09 Artículo 16

El mantón de Manila: De Filipinas a los Museos

Resumen

El origen del manión de Manila está en unos pañuelos de seda bordados que se comenza ron a importar desde Filipinas en el siglo pasado. Los comerciantes de la colonia los com praban a mercaderes de la China, donde se fabricaban y se usaban como objeto decorativo Al llegar a Sevilla, comienza a anadírseles el fleco y se transforman en la prenda de vestir que hoy conocemos. Sus bordados, de gran vistosidad, que a veces llevan aplicaciones de mar fil talladas, llegan a ser verdaderas obras de arte en las que se valora tanto su belleza como su antigüedad. Son piezas que se siguen usando como parte de la indumentaria, y al estar compuestas por materiales orgánicos de fácil degradación, deben ser preservadas de la luz y la humedad cuando se almacenan. Es fundamental intentar que mantengan un buen esta do de conservación, ya que es prácticamente imposible solucionar los deterioros que pue den producirse.

Descargar el PDF
#Ana Santamaría Fernández
Homenaje a John McCleary
El pergamino. Tratamientos de conservación y de preparación para exposiciones en el Laboratorio de Restauración del Archivo Histórico Nacional

Buscador

Revistas

Autores

Síguenos
Facebook
Instagram
Twitter
Vimeo
Información
Para bibliotecarios/as
Para lectores/as
Para autores/as
Sobre envíos
Políticas
Políticas de privacidad
 
Revista-Patina
  • Inicio
  • Archivo
  • Equipo editorial
  • Contacto
  • Iniciar sesión