Revista-Patina Revista-Patina
  • Inicio
  • Archivo
  • Equipo editorial
  • Contacto
  • Iniciar sesión

El patrimonio cultural inmaterial en conflicto armado: las repercusiones de la guerra civil en los juegos tradicionales en la comarca del Jiloca

24/05/2024 2024-06-10 13:04

El patrimonio cultural inmaterial en conflicto armado: las repercusiones de la guerra civil en los juegos tradicionales en la comarca del Jiloca

Pátina 23 Artículo 04Raquel Lucas Recio

El patrimonio cultural inmaterial en conflicto armado: las repercusiones de la guerra civil en los juegos tradicionales en la comarca del Jiloca

Resumen Los juegos tradicionales de los niños y niñas constituyen una parte importante del patrimonio cultural intangible. Los niños y niñas, a través del juego, construyen su identidad, aprenden los valores de su sociedad, asimilan tradiciones lingüísticas y culturales. La práctica y la transmisión de estos juegos tradicionales están en riesgo, especialmente en momentos de conflicto armado. Por esta razón es necesario que, por un lado, se crean políticas adecuadas para conservar estas manifestaciones culturales y, por el otro, estudiarlas y difundirlas para que no desaparezcan de la memoria colectiva de una sociedad.

Descargar el PDF
#Guerra civil#Jiloca#tradiciones
El Patrimonio Histórico en la reciente literatura jurídica española
Una escultura de Juan de Mesa en Alcalá deHenares: Nuestra Señora de la Misericordia,estudio iconográfico e iconológico

Buscador

Revistas

Autores

Síguenos
Facebook
Instagram
Twitter
Vimeo
Información
Para bibliotecarios/as
Para lectores/as
Para autores/as
Sobre envíos
Políticas
Políticas de privacidad
 
Revista-Patina
  • Inicio
  • Archivo
  • Equipo editorial
  • Contacto
  • Iniciar sesión