Revista-Patina Revista-Patina
  • Inicio
  • Archivo
  • Equipo editorial
  • Contacto
  • Iniciar sesión

Estudio y revisión de las intervenciones de restauración de una crátera de la necrópolis de Tútugi (Galera, Granada), del Museo Arqueológico Nacional

24/05/2024 2024-06-28 13:15

Estudio y revisión de las intervenciones de restauración de una crátera de la necrópolis de Tútugi (Galera, Granada), del Museo Arqueológico Nacional

Pátina 21 Artículo 03

Estudio y revisión de las intervenciones de restauración de una crátera de la necrópolis de Tútugi (Galera, Granada), del Museo Arqueológico Nacional

Resumen

En este trabajo se abordan diferentes aspectos de la conservación-restauración a partir de las sucesivas intervenciones realizadas en una crátera ática de campana de figuras rojas del Museo Arqueológico Nacional, procedente de la necrópolis de Tútugi (Galera, Granada). Cuando la autora de este trabajo la restauró en 1998, detectó al menos cuatro actuaciones anteriores de distintos periodos –época ibérica, 1917, años treinta y años setenta del pasado siglo– que se han podido identificar, describir y situar cronológicamente a partir del examen directo de la pieza y de un estudio documental y bibliográfico exhaustivos.
En 2015 se retoma el proceso de restauración de 1998 y se realiza una evaluación del estado de conservación actual y de los criterios adoptados.
Dadas las características peculiares de este objeto para la historia de la restauración, también se van a revisar todos los tratamientos anteriores, tratando de aplicarles una clasificación de las restauraciones antiguas y una propuesta de criterios de intervención diseñadas previamente por la autora.
Por último, se presenta una propuesta de actuación para sustituir una parte de la reintegración, la totalidad del pie, del que carecía. En su momento se utilizó escayola para su construcción y actualmente se ha considerado que este material no cuenta con suficiente resistencia y estabilidad para ejercer su función de apoyo, además de otras cuestiones de índole fundamentalmente estética.

Descargar el PDF
#Carmen Dávila Buitrón
Proceso de restauración y conservación de un ambrotipo
Restauración de las pinturas murales de San Felices de Castillería (Palencia)

Buscador

Revistas

Autores

Síguenos
Facebook
Instagram
Twitter
Vimeo
Información
Para bibliotecarios/as
Para lectores/as
Para autores/as
Sobre envíos
Políticas
Políticas de privacidad
 
Revista-Patina
  • Inicio
  • Archivo
  • Equipo editorial
  • Contacto
  • Iniciar sesión