Revista-Patina Revista-Patina
  • Inicio
  • Archivo
  • Equipo editorial
  • Contacto
  • Iniciar sesión

Primeros datos acerca de los problemas de conservación planteados por T.S.H. de Julióbriga. Causas y efectos

24/05/2024 2024-07-02 9:30

Primeros datos acerca de los problemas de conservación planteados por T.S.H. de Julióbriga. Causas y efectos

Pátina 03 Artículo 08

Primeros datos acerca de los problemas de conservación planteados por T.S.H. de Julióbriga. Causas y efectos

Resumen

Julióbriga fue en la antigüedad una ciudad romana, que con cracter estipendiario y cierta preponderancia, fue emplazada junto al camino que de la costa conducía a la meseta norte hacia el final de las guerras cántabras, con el fin de controlar el comercio, y asegurar la pacificación de los inhóspitos pueblos del norte en el Alto Imperio; desapareció bajo un pavoroso incendio de motivaciones y características aun no muy bien definidas del todo, hacia el año 224 d.C. Se hallaba situada junto a “las fuentes del Ebro” (Fontibre) según los geógrafos de la antigüedad, ocupando hoy una gran extensión bajo y alrededor del pueblo de Retotillo, a unos cuatro kilómetros de la villa Reinosa.

Descargar el PDF
#Carmelo Fernández Ibáñez
Aproximación a la iconografía simbólica de la pintura del s. XVII en España
Restauración y arqueología submarina

Buscador

Revistas

Autores

Síguenos
Facebook
Instagram
Twitter
Vimeo
Información
Para bibliotecarios/as
Para lectores/as
Para autores/as
Sobre envíos
Políticas
Políticas de privacidad
 
Revista-Patina
  • Inicio
  • Archivo
  • Equipo editorial
  • Contacto
  • Iniciar sesión