Revista-Patina Revista-Patina
  • Inicio
  • Archivo
  • Equipo editorial
  • Contacto
  • Iniciar sesión

San Isidro y santa María de la Cabeza, esculturas de Juan Alonso Villabrille y Ron: estudio iconográfico e iconológico

24/05/2024 2024-06-10 13:11

San Isidro y santa María de la Cabeza, esculturas de Juan Alonso Villabrille y Ron: estudio iconográfico e iconológico

Pablo Cano SanzPátina 23 Artículo 01Yolanda Vega Fernández

San Isidro y santa María de la Cabeza, esculturas de Juan Alonso Villabrille y Ron: estudio iconográfico e iconológico

Resumen Debido a su localización en el puente de Toledo de Madrid, las esculturas de san Isidro y santa María de la Cabeza probablemente sean una de las obras más visitadas o al menos vistas del escultor barroco Juan Alonso Villabrille y Ron. Destaca, por ello, la ausencia de un estudio iconográfico e iconológico en profundidad que aporte claridad a las sombras que todavía existen sobre las mismas. ¿Se trata de una iconografía o de dos? ¿Cuál es el origen de la representación del milagro del pozo? La figura infantil que acompaña a santa María de la Cabeza, ¿es un ángel o un niño? En este artículo se llega a la conclusión de que son dos iconografías, que el origen iconográfico del milagro del pozo es un lienzo perdido que se encontraba en la iglesia de Santa María de la Almudena de Madrid, y que la figura infantil es un ángel.
Descargar el PDF
#Barroco#Escultura#milagro del pozo#San Isidro#Santa María de la Cabeza#Siglo XVIII
El Patrimonio Histórico en la reciente literatura jurídica española
Una escultura de Juan de Mesa en Alcalá deHenares: Nuestra Señora de la Misericordia,estudio iconográfico e iconológico

Buscador

Revistas

Autores

Síguenos
Facebook
Instagram
Twitter
Vimeo
Información
Para bibliotecarios/as
Para lectores/as
Para autores/as
Sobre envíos
Políticas
Políticas de privacidad
 
Revista-Patina
  • Inicio
  • Archivo
  • Equipo editorial
  • Contacto
  • Iniciar sesión